menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Invasión a Venezuela o cortina de humo?

10 5
thursday

La presencia de destructores armados con misiles, portaaviones con miles de soldados, submarinos nucleares en el mar Caribe, aviones F-35 en Puerto Rico, la presencia de helicópteros y soldados en Panamá, y el aumento de una recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro han despertado el temor de una acción militar de Estados Unidos contra Venezuela. 

Bajo el pretexto de interceptar el tráfico de drogas, el gobierno del presidente Donald Trump asume una actitud bélica hacia Venezuela. Aun cuando la mayoría del tráfico de drogas ocurre en el Pacifico, Trump anuncia que le ha dado “luz verde” al ejército para atacar a cualquier agrupación que su gobierno unilateralmente denomina como “narcoterrorista”. 

Sin ofrecer la más mínima prueba, el 2 de septiembre militares de Estados Unidos asumieron el papel de juez, jurado y verdugo cuando lanzaron un misil y ejecutaron a 11 venezolanos a bordo de una lancha que supuestamente “representaban una amenaza a la seguridad” aunque estaba a miles de kilómetros de Estados Unidos. Los asesinatos representan un despliegue brutal del poder estadunidense. 

Esto no es la primera vez que Trump apoya estas acciones. En su primer gobierno, el secretario de Defensa, Mark Esper, reportó que Trump propuso lanzar misiles contra México para destruir laboratorios donde supuestamente se producía fentanilo. Antes de Trump, tanto Obama como otros presidentes mantenían una kill list........

© La Jornada