Fidel y Che: la memoria en disputa
Los recientes estallidos populares en diversas partes del mundo han resaltado la importancia de la disputa simbólica. Han derribado monumentos del orden colonial, alzado las banderas de los pueblos originarios, renombrado calles y plazas. Han hecho pequeños actos de justicia histórica.
En México las luchas de mujeres, trabajadores, familiares de víctimas de violencia y procesos de resistencias populares han construido, desde las inmediaciones del Castillo de Chapultepec hasta el Zócalo capitalino, intervenciones y antimonumentos que, desde abajo y a contracorriente de la oficialidad, denuncian crímenes de Estado acaecidos en los últimos 60 años.
En sentido opuesto a estos procesos, una frívola influencer devenida en funcionaria de ultraderecha apostó a salir de su marginalidad re tirando una estatua de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, que rememoraba el primer encuentro de estos personajes en la Ciudad de México.
Es un acto opuesto a las rebeliones citadas, en tanto no fue un movimiento el que las removió, sino empleados de la alcaldía; no se hizo desde la fuerza que da la legitimidad de la protesta, sino del abuso del poder conferido a la autoridad; no se........
© La Jornada
