menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Triunfo histórico del pueblo wixárika

2 30
previous day

El pasado 12 de julio , la ruta sagrada del pueblo wixárika (peregrinaje ancestral que se realiza de forma anual y cruza sitios sagrados en Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango) hacia el centro ceremonial de Wirikuta fue inscrita de manera oficial en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco por resolución durante la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra en la sede de aquel organismo internacional en París.

La propuesta de la representación mexicana fue aprobada de manera unánime y sin ninguna observación de los estados partes de la Unesco. Como se anotó desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se trata de “un testimonio excepcional de la persistencia de las tradiciones culturales del pueblo wixárika” y “un ejemplo excepcional de la interrelación entre la cultura y el entorno natural en las prácticas espirituales” de ese pueblo originario.

Con este reconocimiento culmina un proceso de tres décadas por lograrlo impulsado por las autoridades tradicionales con sus mara’akates wixaritari (sabios y/o consejo de mayores), y ciertamente apoyados por instancias oficiales y la asociación civil Conservación Humana , que elaboraron los diversos dictámenes requeridos por........

© La Jornada