menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Rodrigo Moya, Cuba y la guerra cultural

9 8
29.07.2025

Che melancólico es una fotografía de Ernesto Guevara tomada por Rodrigo Moya en los primeros días de agosto de 1964, en La Habana, en el marco de las celebraciones del 26 de julio, aniversario del triunfo de la revolución cubana. En ella, el guerrillero, aparece barbón, con naturalidad y con la mirada afligida, mientras fuma un puro. 

La imagen es parte de una serie de 19 retratos que el fotoperiodista le hizo relajadamente. Había poca luz mercurial al interior del salón de reuniones, y un fuerte contraluz. Así que se colocó en la cabecera opuesta a la del Che, instaló un telefoto corto en su cámara de formato medio, la colocó sobre la superficie de la mesa y disparó. Captó sus gestos y movimientos. Se sorprendió al observar que sus manos parecían más las de un artista que las de un hombre de armas. 

Sobre aquella experiencia, en 2009, el fotógrafo le contó a Mónica Mateos de La Jornada: “Cuando al final del viaje nos concedieron intempestivamente la entrevista con el Che, apenas tenía en la cámara las placas restantes del último rollo 6 por 6 centímetros y algo de 35 milímetros. Calculo que tendré unas 400 tomas, aunque en algún momento deseché malas o repetidas”. 

Moya iba acompañado de compañeros de Sucesos y el Partido Comunista Mexicano (PCM): el escritor Froylán Manjárrez, el caricaturista Eduardo del Río, Rius, y, vestido de traje y corbata a pesar del bochorno tropical, el funcionario del partido Juan Duch, también colaborador de la revista. Querían hacer un libro que se........

© La Jornada