menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Criptofinanzas

6 0
previous day

La discusión sobre el dinero, sus formas y su funcionamiento se ha ido modificando de modo rápido con el surgimiento y el desarrollo de las criptomonedas (bitcóin se activó a principios de 2009). 

Kenneth Rogoff escribió el libro titulado La maldición del efectivo, publicado en 2016, y en el que trata sobre las perspectivas económicas y políticas del dinero. La operación del papel moneda, las criptomonedas y las monedas digitales es hoy parte central de la política monetaria y de la operación del mercado financiero. Esto ocurre en un entorno económico e institucional rápidamente cambiante. Rogoff sostiene que en la evolución del dinero y sus funciones los gobiernos tienden a regular los procesos de su desenvolvimiento y prevé que esto ocurrirá también en el caso de las criptomonedas mediante las monedas digitales. 

En el caso del dinero de curso legal, que se basa en el carácter fiduciario de la emisión por parte del gobierno como su único respaldo, Rogoff afirma que se tiene que contener su abundancia y su uso. La situación actual muestra que, mientras tiende a usarse menos papel moneda (cash o “efectivo”) hay mayor cantidad en circulación, en especial los billetes de alta denominación como ocurre, en particular, con los de 100 dólares en Estados Unidos. Esto favorece la capacidad de evadir impuestos y........

© La Jornada