Dinero
Si no cambia de opinión, el próximo miércoles el presidente Donald Trump dará a conocer los impuestos que tendrán que pagar los países que quieran vender sus mercancías en Estados Unidos. Sus principales proveedores son México, en primer lugar, seguido por Canadá, China, Alemania, Japón, Suiza, Irlanda, Taiwán, Corea del Sur y Vietnam. Con China pactó un esquema que aún está en negociación y sólo con Vietnam llegó a un acuerdo. Ya comenzó a enviar cartas a algunos países para informarles cuánto deben pagar, sin arreglo de por medio. ¿Qué puede esperar México? En el mejor de los escenarios, que respete el T-MEC y no castigue los productos fuera del tratado. Pero Mr. Trump está crecidísimo tras lograr que el Congreso aprobara su presupuesto. Habrá que esperar cualquier cosa. “ Keep calm and carry on”, dice una frase atribuida a Winston Churchill. Es lo que ha venido haciendo la presidenta Sheinbaum: mantener la calma y continuar.
El canciller en el BRICS
México asistió en calidad de observador a la reunión del BRICS de Río de Janeiro, representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente. En la declaración final del grupo de 21 Estados........
© La Jornada
