Doble discurso de la Iglesia ante la delincuencia
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor Ramón Castro Castro, se deslindó del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias, quien insiste en la necesidad de que la sociedad civil y los gobiernos entablen conversaciones con el narco para sosegar la violencia que se vive en muchas entidades del país.
Las posturas de los obispos quedaron de manifiesto en un taller impartido en la Universidad Pontifica de México (14 y 15 de julio). Unos 40 curas y 30 laicos de distintos estados participaron en el Taller para el fortalecimiento de capacidades de negociación en sacerdotes y agentes, organizado por la Iglesia católica.
En un comunicado, la presidencia de la CEM aclaró el 15 de julio que el taller no pretendía entablar negociaciones ni diálogos con organizaciones criminales. ¿Por qué del título de “fortalecer capacidades de negociación”? Contradiciendo el enfoque de Carlos Garfias, la CEM pretendió aclarar: “La apuesta no es buscar el diálogo con los grupos delictivos para construir la paz del país, sino socializar metodologías que funcionan con todos los sectores para construir caminos de paz”.
Garfias y varios obispos ubicados en zonas de alta conflictividad afirman que el objetivo principal es una colaboración entre la Iglesia, las autoridades y sociedad civil, para acercarse a los grupos delictivos, “ayudar a que el delincuente se rehabilite” y mejorar las........
© La Jornada
