menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La falsa bandera del progresismo: cómo se ataca a las mujeres trans desde el poder

5 0
yesterday

Nos enfrentamos a políticas regresivas, decisiones judiciales que nos niegan y discursos que buscan excluirnos del espacio que también nos pertenece. No quiero más silencios ni indiferencia: defender los derechos de las mujeres trans es defender la justicia, la dignidad y la humanidad de todas nosotras.

Después de reivindicar y celebrar el pasado 31 de marzo el día internacional de la visibilidad trans, los mensajes se replican internacionalmente contra este mismo colectivo de personas trans y migrantes. Es el momento de recordar la tan repetida frase de que después de nosotras no pararán y continuarán agrediendo y deshumanizando a otros colectivos, quizás hoy menos vulnerables, pero no por eso más seguros. El objetivo es repetir una y otra vez el mismo mensaje; ya se lo dicen a las trabajadoras nacionales: las migrantes vienen a quitarte tu pan y el de tus hijas.

Rafaella Corrales, Ione Belarra y Mar Cambrollé en el Congreso de los Diputados - Dani Gago

Igualmente, desde el mal llamado grupo de feministas radicales transexcluyentes repiten que las mujeres trans venimos a quitarles sus derechos y a borrar el sujeto político mujer. Nada más lejos de la realidad. Inconcebible. ¿Cómo podría un pequeño grupo de personas acabar con más de la mitad de la población? ¿Y por que la mayoría de las mujeres están con nosotras, si ellas percibieran el supuesto borrado?

Legislar contra nuestros derechos

Siempre ha habido países que nunca han reconocido los derechos LGTBIQA , y en los que las condenas pueden llegar hasta la pena de muerte; también los hay que aun no reconociendo legalmente los derechos, hasta cierto punto, los podríamos considerar en evolución positiva con el reconocimiento de los mismos. Sin embargo lo que ahora está ocurriendo es que países con los derechos presuntamente consolidados, autosituándose como referentes democráticos internacionales, están desarrollando políticas contrarias a nuestros derechos y legislando contra nuestras vidas.

Nuestros derechos y nuestra seguridad están en grave riesgo. ¿Y qué hace nuestro Gobierno para evitarlo? Absolutamente nada. No lucha por nosotras

Para empezar por algunos de los más cercanos, países europeos comparten unidad de criterios en........

© La Haine