Internacionalización en el sistema empático
La cooperación internacional, uno de los elementos considerados en la articulación del Sistema Empático de Educación Superior, es la forma de entender desde la territorialidad la visión global de la formación universitaria.
Como ya es habitual, nuestra alma mater responde de forma efectiva a los diversos compromisos y retos que su naturaleza de universidad pública le implican. La internacionalización no se exceptúa, toda vez que una de las pretensiones es lograr la acreditación internacional de la Universidad del Quindío.
En esa perspectiva, recientemente tuvimos la oportunidad de participar, acompañados por el embajador en Suecia y el presidente del Icetex, en la Feria de la Asociación Europea para la Educación Internacional y en relacionamientos con personalidades de Egipto, Sudáfrica,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d