¿Democracia o Religión Vivil?
Una nueva semana comienza y el tablero político se agita. Las piezas que aspiran a convertirse en alfiles, torres o caballos, en figuras con poder estratégico, buscan cómo desmarcarse de sus historias políticas y entrar con firmeza en relatos que les den peso popular. En medio de esta danza electoral, vale la pena preguntarse qué tipo de democracia estamos viviendo: ¿una que promueve el diálogo y la participación, o una que exige fe ciega, sacrificio y obediencia?
Pensar la democracia como una especie de religión civil ayuda a entender cómo el sistema político organiza la vida pública a través de símbolos, rituales y creencias. La Constitución funciona como un texto sagrado que define lo que se puede y no se puede hacer. Las elecciones se parecen........
© La Crónica del Quindío
