Sostenibilidad ambiental: responsabilidad de todos
Es evidente que los mandatarios territoriales y el gobierno central en Colombia ocupan gran parte de sus agendas en foros, congresos y “jornadas académicas” en la búsqueda de soluciones a problemas sociales que deben ser resueltos por la administración pública, y que en la mayoría de las ocasiones solo requieren para su solución dos cosas básicas: sentido común y voluntad política. El ejemplo más contundente lo encontramos en los asuntos ambientales.
Hace poco finalizó la Cumbre Internacional sobre sostenibilidad e innovación que se realizó en el centro de convenciones en Bogotá, con temas realmente interesantes y necesarios para la conservación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente. Allí se discutieron temas de gobernanza para la seguridad hídrica, la transición energética, la protección de los ecosistemas, la agroecología, la........
© La Crónica del Quindío
