Afinar el oído, pulir la lengua
En un tiempo donde la tecnología parece dominarlo todo, hablar de tradición oral popular podría parecer un anacronismo.
Sin embargo, pocas cosas son tan actuales y necesarias como recuperar y valorar la palabra hablada, esa que ha sido vehículo de cultura, historia y sabiduría en todas las comunidades humanas desde el inicio de los tiempos.
La tradición oral popular no es solamente una forma antigua de transmitir conocimiento, sino una manifestación profunda de identidad. En ella se entretejen cuentos, leyendas, canciones, refranes, dichos, coplas y relatos cotidianos que forman parte del alma de un pueblo. Es, en esencia, una memoria colectiva que no se escribe, pero se encarna en las voces que la repiten y la imaginan una y otra vez.
Lo........
© La Crónica del Quindío
