menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un país atrapado en sus emociones

3 1
05.09.2025

Colombia parece condenada a repetir su historia: proyectos prometedores que naufragan, instituciones que se desgastan e ilusiones colectivas que se evaporan. ¿Por qué ocurre una y otra vez? En una entrevista reciente con El Espectador, el sociólogo y ensayista Mauricio García Villegas invita a observar la historia nacional desde un ángulo tan incómodo como revelador: el de las emociones. Ese territorio íntimo, casi invisible en los discursos oficiales, resulta decisivo para entender por qué el país sigue atrapado en los mismos conflictos de siempre.

Y es que, como recuerda el autor, Colombia no ha sido solo una nación de constituciones bien redactadas e instituciones prometedoras, sino también un país atravesado por “emociones tristes”: odio, envidia, miedo, resentimiento y venganza. Son esas pasiones las que, generación tras generación, han frustrado los mejores proyectos colectivos. Lo advertía José María Samper en el siglo XIX al hablar de los “viejos y queridos........

© La Crónica del Quindío