Vientos de cambio en la política exterior de Bolivia
Los cambios de visión, de la tendencia socialista hacia el liberalismo y el capitalismo, implican profundas transformaciones en los ámbitos de la política, la economía, la producción, la educación, etc., y, fundamentalmente, en la relación del Estado con la comunidad nacional e internacional. Esto prevé un giro en la política exterior de Bolivia, que hasta ahora estuvo inclinada a seguir las posiciones radicales de Cuba, Venezuela, Rusia, Irán y China. El cambio implica desafíos institucionales que el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz Pereyra, surgido de las urnas, anunció como parte de su propuesta de «reinsertar al país en el ámbito internacional» y que ese proceso ha comenzado con contactos formales. Es más, el presidente electo dijo que su Gobierno restablecerá las relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos, deterioradas desde 2008.
Anunció que ya ha iniciado gestiones ante Washington y países vecinos para garantizar el suministro de combustibles ante la grave escasez que afecta al país. Inclusive, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que se trata de un «momento histórico» en una publicación en X. «Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Andrew Silow-Carroll