menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Cómo enfrentará el nuevo Gobierno al narcotráfico?

9 5
25.10.2025

La necesidad de fortalecer la lucha contra el narcotráfico tiene que ser uno de los pilares del nuevo Gobierno que presidirá Rodrigo Paz Pereira, difícil tarea que es una necesidad, no solo por la presión de la comunidad internacional, sino porque es un deber ético, cívico y un compromiso con los intereses nacionales, que se ven seriamente comprometidos por esa lacra. La inseguridad ciudadana y la inseguridad jurídica son producto de la impunidad que ha sido fomentada durante las últimas dos décadas, bajo las pautas surgidas desde el Gobierno del MAS de «meterle nomás» y que después arreglen los abogados. Dar vía libre al atropello legal, a las ocupaciones de tierras, a las amenazas contra la propiedad privada, a la autorización para incrementar los cultivos de coca, y convertir al Chapare en una especie de «republiqueta», de donde más del 90 % de la coca se va con rumbo desconocido, han sido algunos de los factores por los que el narcotráfico y el crimen organizado crecieron en Bolivia.

Como consecuencia directa, nuestro país ha quedado en la mira de la comunidad internacional como uno de los principales centros de producción, nexo y exportación de cocaína. Mientras los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce negaron sistemáticamente que en el país operan cárteles de la droga, varios altos jefes........

© Jornada