Código en consulta: ¡Autoprepararse!
Concuerdo con la mayoría de las opiniones acerca de lo relacionado con la modalidad del pluriempleo, las vías de reclamación de los trabajadores y otras cuestiones expresadas en las más de 300 asambleas para la consulta del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo, efectuadas hasta la fecha en los 10 municipios de la provincia, proceso que comenzó el día 8 del presente mes y se extenderá hasta el 30 de noviembre del presente año, en todos los colectivos laborales del país.
Con absoluta razón, una trabajadora expresaba que este nuevo paso se da en situaciones económicas y sociales muy complejas, distintas a las de algo más de una década atrás cuando se puso en vigor la Ley 116, Código de Trabajo, cuya revisión en la actualidad debe atemperarse al día a día que no es color de rosas en cada lugar.
Queda mucho por hacer para alcanzar mínimas condiciones laborales y calidad de vida, con vistas a lograr que el trabajo y la laboriosidad eleven la motivación y constituyan valores morales cardinales, tal como lo reconoce el documento de casi 50 páginas, en el cual se identifican los asuntos que deben ser modificados, actualizados o incorporados, a partir de las sugerencias de la clase obrera.
Entre tantos aspectos se definen conceptos y señalan elementos a potenciar como el empleo digno, el trabajo autónomo, la ocupación de las personas en situación de discapacidad, el principio de idoneidad demostrada, la protección salarial ante situaciones de desastres e interrupciones........
© Invasor
