La supervivencia estratégica de Hamás vuelve loco a Israel
La liberación de tres prisioneras israelíes en Gaza por parte del ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, a cambio de 90 detenidos palestinos, desató un frenesí mediático en el estado de ocupación.
La dramática “escena” –combatientes emergiendo entre las ruinas de la guerra, rodeados por una multitud jubilosa– socavó las narrativas oficiales israelíes sobre la guerra, sus objetivos y el trato a los prisioneros israelíes. Planteó una pregunta aleccionadora para los israelíes: ¿Qué estábamos haciendo en Gaza durante 15 meses?
Las Brigadas Qassam organizaron cada detalle del evento para maximizar el impacto. Desde las bolsas de regalo con la marca hasta los uniformes pulidos de los combatientes, la exhibición rezumaba precisión calculada. Incluso se realizó una procesión militar en la plaza Saraya, una zona fuertemente asediada por las fuerzas de ocupación israelíes. La elección del lugar fue deliberada, mostrando la resistencia continua en un lugar destinado a simbolizar la derrota de Tel Aviv en su campaña militar más larga de la historia.
Fuentes de Hamás informan a The Cradle que la selección de la ciudad de Gaza –ubicada al norte del Valle de Gaza y del eje Netzarim, una división creada por el ejército israelí para dividir la franja en dos secciones, que pronto se espera que sean desmanteladas– fue una decisión deliberada y simbólica, elegida sobre otras alternativas por sus implicaciones estratégicas y políticas.
Por supuesto, Hamás tenía la opción de liberar a las prisioneras en lugares “más seguros”, como el centro o el sur de Gaza, pero eligió intencionalmente la plaza.
La fuerza a través de la estrategia
La demora de varias horas en la entrega de los tres prisioneros israelíes provocó confusión entre los israelíes, lo que dio lugar a múltiples violaciones del acuerdo de alto el fuego. Las Brigadas Qassam sorprendieron al público israelí al anunciar los nombres de los prisioneros antes de que el gobierno israelí, el ejército o los medios de comunicación hebreos pudieran hacerlo. Problemas logísticos menores también retrasaron brevemente la liberación de los 90 prisioneros palestinos, hombres y mujeres, pero se resolvieron rápidamente.
Los tres cautivos israelíes recibieron certificados de liberación en hebreo y árabe (igual que hace Israel con los prisioneros palestinos) y recuerdos de Gaza, incluido un mapa detallado de toda la Franja. Según las fuentes, estas “medidas deliberadas y cuidadosamente planificadas” tenían como objetivo enviar un mensaje claro a Israel: Hamás no está derrotado ni al borde de la eliminación.
El Canal 12 de Israel calificó el acuerdo de alto el fuego como una “bolsa de sorpresas sarcásticas”, pero la fuerza del intercambio de prisioneros residía en........
© Insurgente
