La Verdad Sobre El Catatumbo
“El nombre es un poco engañoso, ya que no se trata de una «zona» en absoluto, al menos no de una que se pueda definir geográficamente. El término proviene de una metáfora basada en el color. La idea es que una acción completamente benigna o pacífica llevada a cabo por un grupo o nación puede definirse como “blanca”, mientras que una acción claramente hostil, que podría considerarse un acto de guerra, puede definirse como “negra”. Por lo tanto, con eso en mente, cualquier cosa entre estos dos extremos sería «gris». La zona gris es un área turbia, que consiste en todo lo que no es un conflicto total, pero tampoco es exactamente un acto inocente”.
Comando Estratégico del Reino Unido, “¿Cómo afrontar el conflicto en la zona gris?”. 26 de abril de 2021.
————————————————–
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el pasado lunes Estado de Conmoción Interior y de Emergencia Económica, luego de los hechos de violencia ocurridos desde el jueves de la semana pasada en la región del Catatumbo, una “zona gris” donde el conflicto colombiano ha escalado a un nivel en donde el Estado Profundo lleva a cabo “acciones agresivas por debajo del umbral del conflicto abierto” con la mira puesta sobre Venezuela. Esta decisión no ocurría en Colombia desde que el mismo Álvaro Uribe Vélez hace poco más de 20 años, cuando el Estado colombiano quiso crear unas Zonas sin ley, en Arauca. Imagine a Uribe pensando en Petro, tarareando aquella canción compuesta por Juan Gabriel, “Te pareces tanto a mí que no puedes engañarme” desde su finca, “Ubérrimo”, (donde en el pasado se coordinaban las acciones de las Autodefensas de Colombia en el Departamento de Córdoba).
La Paz Total de Petro ha resultado ser un plan contrainsurgente más del Estado colombiano en su afán de torcer la fuerza de la insurgencia colombiana, representada especialmente en la figura del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su objetivo a través de su principal figura, Otty Patiño, Alto Comisionado para la Paz de Colombia, es dividir, quebrar la estructura del ELN y las organizaciones de base que de una u otra manera están vinculadas en el territorio a la insurgencia, para ello, Petro implementa planes de inteligencia que venían desde los gobiernos de Santos y Duque, que a su vez son continuidad de la doctrina militar colombiana de Seguridad Democrática, dándole sustento a todo sus elementos con la paz territorial.
La disputa en la región del Catatumbo expone las dos formas de concebir la revolución, por un lado la de la insurgencia y por la otra lo de los ex Farc. Para los ex, los medios no importan, lo que sea que genere un acumulado político o para la guerra, si ese fuera su objetivo o para el patrimonio personal o la contrarrevolución. Para lo ex, por ejemplo, en Venezuela, no hay revolución. Aquí hay madurismo y este se apoya en frontera con el ELN. La narcodictadura. Es el discurso del PCV y la oposición violenta en el país. Las disidencias en este sentido son funcionales o agentes activos de los planes de Washington contra Venezuela y el ELN, por separado o en su conjunto. Otra contradicción en el seno de lo ex, es........
© Insurgente
