menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

JOAQUIN LUCENA: La Haine

6 3
21.01.2025

El odio de clase si no trasciende más allá de expresiones individuales resulta ser algo estéril y solo se queda en eso, un destello que libera tensiones y que tan solo nos satisface momentáneamente

En la historia de una sociedad que se cae lo importante no es la caída…sino el aterrizaje. Película: La haine (El odio) 1995

Cuando en la magnífica novela de Miguel Delibes -adaptada al cine por Mario Camus- “Los Santos Inocentes”, Azarías cuelga de un árbol al Señorito Iván, hijo de la Señora Marquesa, por haber matado a tiros a su “Milana bonita” todos sentimos alegría al ver reconfortados nuestros deseos de justicia frente a tantas ofensas y agravios cometidos contra unos pobres inocentes que soportaban con resignación la crueldad y el desprecio de sus Señoritos que abusando de unos privilegios otorgados por su origen y el poder de la riqueza acabaron por provocar un fatal desenlace.

Dejando la ficción al margen, algo parecido ha ocurrido cuando un guapo chico de clase acomodada -Luigi Mangione- que, imitando a Roobin Hoot, se ha erigido en el justiciero de tanta afrenta cometida por una avariciosa Empresa de seguros médicos llamada United Healthcare Group cargándose de tres balazos a su Director ejecutivo -Brian Thompson-. Negar que, ante lo ocurrido, la inmensa mayoría de la gente de a pie ha disfrutado de un sentimiento de gozo seria mentir y, por tanto, de una gran hipocresía.

Todo esto tiene una explicación y no es otra que, aunque no lo queramos reconocer, casi todos traemos de fábrica un determinado sentimiento de odio de clase. Ese odio puede ser consciente o inconsciente, de los de arriba hacia los de abajo, de los desheredados hacia los ricos o, incluso equivocadamente, hacia los de tu propia clase. ¿Y por qué ocurre esto?. Pues ni más ni menos porque el odio es un sentimiento elemental, instintivo, que nos retrotrae a nuestra condición primigenia de animales en donde en estado natural el miedo, el odio, la aversión, el dolor o, incluso, el afecto etc. nos........

© Insurgente