El Febrero victorioso
De manera general se vincula la expresión “el febrero victorioso” con lo que ocurriera en Praga a partir del 25 de febrero de 1948 cuando, ante la crisis de la democracia formal, los trabajadores de Checoslovaquia a la cabeza de todo el pueblo respaldaron al Partido Comunista de su país para tomar el Poder y proclamar la República Socialista, que forjó un régimen social nuevo y distinto.
Pero, en realidad, febrero era ya un mes victorioso. 100 años antes, en febrero de 1848, fue publicado el Manifiesto Comunista, elaborado por Carlos Marx y Federico Engels. El genial documento abrió una nueva era en el pensamiento humano y generó los cambios sustantivos que modificaron la faz del planeta, sobre todo a partir del siglo XX. El Manifiesto, abrió los ojos a millones de trabajadores de todos los países y señaló un camino orientado a construir un mundo nuevo, ajeno a la opresión y a la explotación humana.
Hoy, 177 años después de su primera edición, el documento guarda vigencia plena. Nadie puede dudar de su aserto: “Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países”, nos dijeron sus autores como si vivieran en nuestros días.
“En lugar de las antiguas necesidades satisfechas con productos nacionales- añadieron describiendo con asombrosa precisión lo que hoy vivimos- surgen necesidades nuevas que reclaman para su satisfacción productos de........
© Insurgente
