menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Poetas que salvan vidas

6 2
25.01.2025

Un poeta de Fomento, en la provincia de Sancti Spíritus, soñó un proyecto de difusión de libros online, y creó una sala de lecturas digitales, y distribuye las solicitudes por Internet. Los lectores han crecido en el pueblo, aunque el alcance de sus entregas es mucho mayor. En Camajuaní, Villa Clara, otro poeta se empeña en leer libros en las escuelas o en la puerta de las casas y atraer lectores a la suya, donde se reeditan las tertulias decimonónicas. Ya sea con el uso de la tecnología moderna o a la vieja usanza, ambos Quijotes pelean contra la reducción cognitiva que provocan los mensajes de cuatro o cinco líneas, los reels, y otros flash cegadores que se suceden ininterrumpidamente en las redes “sociales”. Ni Cervantes ni Marx, ni José Martí ni Gabriela Mistral, por solo citar algunos nombres, caben en un mensaje de X, y no podemos prescindir de ellos, ni del legado literario y científico que la Humanidad atesora. No solo pelean contra el influjo reductor de las redes sociales, también contra los apagones que provoca el bloqueo estadounidense. Ellos tratan de generar y a la vez saciar otro tipo de hambre en los seres humanos: el de la espiritualidad, el de la verdad y la belleza.

En esos pueblos, la electricidad puede faltar durante ocho o diez horas al día. Pero la madre generosa de otro poeta, compañero de viaje, me ofrece en Vueltas un café hecho a fuego de leña que sabe a gloria, mientras Zizú, el sobrino apasionado, me........

© Insurgente