La UE con el casco de guerra hasta las cejas y contra el enemigo interno
El 9 de noviembre llegaban dos noticias estrechamente relacionadas:
- el dominical de El País dedicado al Foro “Diálogos para la Seguridad” y
- la cancelación por Youtube del canal “Reflexiones Iracundas”
La segunda edición del Foro se celebró en el Hotel Palace; fue organizado por El País y tenía por objeto analizar el marco económico y geoestratégico del Rearme de la UE, y en concreto del Reino de España. Como suele ocurrir, los gastos del evento corrieron a cargo de quienes están recibiendo cantidades tan gigantescas de dinero público que, como ellos mismos reconocen, hace poco ni podían soñar: Amper, EM&E Group, GMW e Indra Group, entre otras empresas. El apoyo institucional, es decir el de los encargados de regar las arcas empresariales con los presupuestos de las administraciones, estuvo representado por la ministra de la guerra (PSOE), la vicepresidenta del gobierno de Aragón (PP y Vox) y Borrell, el del jardín, ahora presidente de un think tank, el CIDOB, y ex vicepresidente de la Comisión Europea.
Los CEOs de las multinacionales armamentísticas se frotaban las manos y se deshacían en elogios a quien reconocían como único cliente, el Ministerio de Defensa, mientras hacían votos por una UE “unida y fuerte”, esencial para que el negocio fluya. La ministra con todo desparpajo exhibía sus logros: un gasto público oficial (el real es más del doble) que llega a 33.000 millones de euros en 2025, además de 10.470 millones más para el Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa. El........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein