Autorización docente
Autorización docente / INFORMACIÓN
En la ciudad chilena de Antofagasta me he enterado de un hecho singular.
Ante la escasez de profesorado en el nivel parvulario, primario y medio del país, el Ministerio de Educación ha promulgado el Decreto 352 por el que se concede autorización docente a otros profesionales que carecen de la formación pedagógica adecuada. Increíble situación. Porque muestra la escasa exigencia que la sociedad en general y los políticos en particular manifiestan para decidir quién puede ejercer la profesión docente.
Estoy convencido de que esta profesión es la más importante, difícil y hermosa que se le ha encomendado al ser humano en la historia. Consiste en trabajar con la mente y el corazón de los niños, de las niñas y de los jóvenes. Bueno, en realidad, de todas las personas, porque también existe la educación de adultos.
Creo que no es complicado justificar por qué es importante para las personas estar educadas. Supone desarrollar la capacidad crítica. Decía Paulo Freire que la persona educada ha pasado de una mentalidad ingenua a una mentalidad crítica. Sabe pensar, discernir, analizar, comprender la realidad. Y, además, desarrolla la dimensión ética. La persona educada tiene un compromiso con los valores. La educación es también importante para las sociedades. Decía Herbert Wells que la historia de la humanidad es una larga carrera entre la educación y la catástrofe.
Estoy convencido de que la solución a los problemas del mundo, la verdadera solución, no está ni en los despachos ministeriales, ni en las multinacionales, ni en los bancos, ni en los cuarteles, ni en las iglesias. Está en las escuelas. Porque en ellas se encuentra el epicentro de la educación.
Es también la profesión más difícil. Por su misma naturaleza. El poeta alemán Friedrich Hölderlin decía que los educadores forman a sus educandos como los océanos forman a los continentes: retirándose. Si las aguas no retroceden, el continente no emerge. Y la tentación consiste en anegarlos. Lo que nos dicen los alumnos y las alumnas a los educadores es: ayúdame a hacerlo solo. Es también difícil por los “materiales”con los que trabaja el educador: actitudes, motivaciones, valores, sentimientos, concepciones...........
© Información
