El Palmeral cumple aniversarios, pero aún necesita mejorar mucho
Matias Segarra
Este miércoles se cumplieron cuatro años de la entrada en vigor de la nueva Ley del Palmeral, cuyo texto definitivo, aprobado por las Cortes Valencianas, se publicó en el DOGV el 18 de noviembre de 2021, entrando en vigor al día siguiente.
Sustituía a la anterior ley, de 1986 que, si bien en un principio supuso un avance en la protección del Palmeral, rápidamente dejó al descubierto sus insuficiencias legislativas, y la paralizante burocracia que creaba, con unos órganos de gestión alejados de la realidad de Elx, y en el que el peso de su dirección, para gestionar algo que sólo estaba aquí, recaía en unos miembros que vivían en València, no mostraban el mínimo interés en el bien a proteger y, encima, se reunían muy escasamente.
Que una ley, tan desfasada como la citada, haya tardado 35 años en mejorarse, a pesar de los intentos que, desde nuestro Ayuntamiento, se hicieron en varias ocasiones, es una muestra, una más, del escaso interés del que, desde el Consell en València, se nos trata. Algo que, por cierto, continúa exactamente igual, hoy en día, vista la gran cantidad de promesas anunciadas y no concretadas, incluso ahora mismo, con los gobiernos PP-Vox en ambas instituciones.
La nueva ley, que mejoraba sustancialmente la anterior aún a pesar de algunas insuficiencias, fue aprobada por el © Información





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein