La democratización de la IA
Inteligencia artificial.
La democratización de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en apenas tres años en uno de los grandes retos del siglo XXI. Esta transformación tecnológica de la sociedad implica un imperativo que trasciende la mera disponibilidad instrumental: garantizar que todas las personas puedan usar la IA de forma ética, crítica y constructiva.
El uso de la Inteligencia Artificial ha alcanzado una notable penetración global, llegando al 75 % entre los consumidores, según el AI Index Report 2025 de Stanford. Sin embargo, esta adopción masiva convive con una abismal brecha entre regiones y según el poder adquisitivo. La ONU y la OMC (Organización Mundial del Comercio) han alertado que la desigualdad en el acceso y la formación puede impactar hasta en un 12 % en el crecimiento económico de los países en vías de desarrollo.
En España, los datos confirman esta segregación en el ecosistema productivo. El informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 elaborado por ONTSI (Observatorio Nacional de las........
© Información
