menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Alianzas informales o coaliciones subterráneas

6 2
05.08.2025

En el calendario electoral peruano, el 2 de agosto marcaba la fecha límite para la inscripción de alianzas electorales formales en ruta a los comicios de 2026. Al cierre, han surgido cinco alianzas que comprometen a 12 partidos. Es decir, que de las 44 organizaciones inscritas, la mayoría competirán solas. Este es, pues, el esquema formalizado y legal ante el ente electoral y que va dando forma a la competencia electoral.

Sin embargo, la política real rara vez se juega únicamente en el tablero visible ante las autoridades y el electorado. En la sombra, fuera de la vista pública y de los documentos oficiales, operan fuerzas y acuerdos que resultan igual de decisivos: las alianzas informales.

La diferencia entre las alianzas registradas ante el Jurado Nacional de Elecciones y las que nunca serán admitidas abiertamente es fundamental para comprender el poder en el Perú. Las primeras son pactos transparentes, sujetas a reglas y a la fiscalización de la ciudadanía. Las segundas son arreglos........

© Expreso