Con sangre y corte de carreteras estalló el problema minero en Perú
Al corte de carreteras se adhirieron consorcios de transporte de pasajeros y también la Confiep, CGTP, Sociedad Nacional de Industrias, etc., dándole contenido político para vacar a la presidenta el 28 de julio pasado. Ante esta adhesión, los mineros suspendieron la toma de carreteras y Dina pudo pasar el 28 y 29 sin mayor alteración. En agosto, al reanudarse la «Mesa Técnica de Trabajo», el dirigente minero Máximo Franco Becker notificó que han decidido retirarse porque en las reuniones anteriores se ha perdido el tiempo y el representante del gobierno no sabe nada de minería. Analizarán la situación y tomarán medidas pronto.
Este dirigente ha cuadrado en sus debidos términos la cuestión minera:
LA GRAN MINERÍA ES DELINCUENTE, no paga la regalía al Estado ni ningún otro impuesto mientras no haya recuperado su capital........
© Expreso
