La señora de Caral
Hace casi veinticinco años, estando de asesor parlamentario, conocimos fugazmente a una arqueóloga, antropóloga y educadora peruana para más señas, que recorría con insistencia los despachos congresales y la Comisión de Educación –por entonces no existía el Ministerio de Cultura–, con el objetivo de lograr el reconocimiento y respaldo legal para la Zona Arqueológica de Caral, en el valle de Supe, al que dedicaba su vida. Aunque estamos seguros de que ni nos recuerda entre tantas visitas y puertas que tocó, nos impresionó la convicción con que hablaba sobre la ciudad sagrada preinca. Parecía un descubrimiento increíble en plena costa del departamento de Lima, ya que hasta ese momento las ciudades conocidas que dieron origen a las civilizaciones más antiguas se situaban en........
© Expreso
