menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Del SEO al GEO, ¿cómo posicionarte en la era de la IA?

3 0
04.09.2025

Hace unos días, en una reunión con un cliente, me sorprendió la pregunta que me lanzó casi al aire: “¿Podemos pagar una campaña para salir en los resultados de ChatGPT?”.

No era una broma. Tampoco una ocurrencia pasajera. Era la confirmación de algo que ya intuía: el interés de las marcas se está moviendo, poco a poco, hacia un nuevo terreno. Un terreno donde la atención ya no depende únicamente de Google ni de los buscadores tradicionales, sino de las inteligencias artificiales que empiezan a ocupar ese lugar en nuestras vidas.

Hasta hace unos meses, el SEO seguía siendo el rey indiscutible. Todos hablábamos de optimizar keywords, de conseguir backlinks, de ganar posiciones en la primera página de Google. Esa obsesión por aparecer arriba en el ranking era casi un ritual. Hoy, sin embargo, el escenario cambió. Cada vez más personas formulan sus dudas, comparan productos o buscan recomendaciones directamente con una IA: ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude… la lista crece. Y lo más relevante: las respuestas que entregan ya no son una lista de links, sino una síntesis. Una narrativa en la que algunos quedarán dentro y otros, simplemente, no existirán.

Lo que está cambiando no es un algoritmo. Es nuestra conducta. Hace un año, lo natural era “googlear”. Hoy, lo natural empieza a ser “preguntarle a la IA”. Lo hacemos en la oficina, lo hacen los estudiantes, lo hacen los emprendedores. Y, como siempre, lo que hacen las personas tarde o temprano se convierte en el terreno de juego de las marcas.

Entonces surge la pregunta inevitable: ¿qué........

© Expansión