menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La identidad es la nueva frontera de la ciberseguridad

4 0
24.06.2025

En 2024, México se convirtió en el país más atacado digitalmente de América Latina. No es una nota técnica: es una llamada de atención. Con más de 324,000 millones de intentos de ciberataques, según el Global Threat Landscape Report de Fortinet, el mensaje es claro: nuestro sistema financiero está bajo asedio.

La transformación digital ha permitido ampliar servicios, reducir el uso de efectivo y acelerar la inclusión financiera. Pero con cada nueva capa de conveniencia, crece también la superficie de exposición. La capa más vulnerable hoy no es la red, ni la infraestructura. Es la identidad del usuario.

Las amenazas han cambiado de rostro. Ya no buscan colapsar sistemas: buscan parecer auténticas. El ciberataque más común no fuerza contraseñas, simula ser una persona. No es un hacker en una terminal: es alguien con tu nombre, tu cara, tu voz. Y lo más grave es que muchas veces, el sistema le cree.

Un ejemplo reciente lo deja claro: un CEO enfrentó un intento de suplantación en tiempo........

© Expansión