menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Mundial de 2026, ¿un gol de la IA o un autogol digital?

3 0
12.09.2025

El silbatazo inicial del Mundial de Futbol de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá no solo promete un evento deportivo global. Posiciona a la Inteligencia Artificial (IA) como actor clave en la redefinición de la interacción entre deporte y audiencia. La cuestión central: ¿cómo la IA potencia la inmersión del aficionado sin comprometer la autenticidad de la experiencia futbolística?

Esta interrogante cobra especial relevancia al considerar que la IA ha trascendido para consolidarse como un componente integral en el consumo de contenido deportivo actual. Un informe revela una tendencia significativa: más de la mitad (54%) de los aficionados ya usan herramientas de IA o IA generativa como principal fuente de información deportiva. Esta métrica subraya que, para el Mundial de 2026, la vivencia de millones de aficionados globalmente estará mediada por algoritmos y análisis de datos, transformando la forma en que se experimenta el futbol.

Un claro ejemplo de cómo esta transformación ya está en marcha lo encontramos en empresas que desarrollan soluciones enfocadas en la intersección entre la IA y el deporte. Tal es el caso de una organización líder en software que está expandiendo una de sus soluciones con IA. Esta empresa, ya en colaboración........

© Expansión