menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Qué le preocupa a los docentes y los estudiantes sobre la IA?

5 0
12.07.2025

A lo largo de mi carrera, sobre todo en los últimos años, he escuchado muchísimo que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse. Y creo que es una realidad que poco a poco los académicos, las instituciones educativas y los actores del sector hemos estado asimilando en tiempo real, mientras nuevas actualizaciones y herramientas surgen mes a mes. Lo cierto es que la IA no solo llegó para quedarse, sino que llegó para transformar la manera en que enseñamos y que aprendemos, entre muchos otros aspectos de nuestra vida.

En cuanto al impacto en la educación, por un lado están los constantes retos que surgen para académicos, desafíos que vienen desde hace mucho tiempo y tienen que ver con la rápida transformación digital para la que el sector no estaba realmente preparado, y por otro lado, el gran reto: cómo hacer que los estudiantes usen tecnología como la IA de una forma ética y responsable.

La IA generativa ha significado un cambio nunca antes visto, un cambio muy rápido y vertiginoso, donde a las empresas educativas les toca entender el contexto global para poder desarrollar soluciones que acompañen a los académicos, las instituciones y los estudiantes en la formación ética apoyada con IA.

Muchas veces, los educadores se topan con una gran pared: el desinterés de los estudiantes por involucrarse en tareas más complejas. Sin embargo, un reciente

© Expansión