menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | El retorno de “la paz mediante la fuerza”

4 2
11.07.2025

La llamada guerra de los 12 días entre Irán e Israel (del 13 al 24 de junio 2025) ha pronunciado el retorno de una idea nefasta que se había buscado desterrar de la política internacional desde el siglo XIX, a saber, el uso unilateral de la fuerza para alcanzar cualquier objetivo político, incluyendo la paz. Tal como yo discutía hace algunos días en el portal de la Universidad Iberoamericana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree haber demostrado que con el uso quirúrgico y focalizado del bombardeo aéreo de su país sobre las plantas de enriquecimiento de uranio iraní -Fordo, Natanz e Isfahán-, ha logrado desmantelar el programa nuclear de los ayatolás e imponerles un armisticio.

Sin embargo, aunque la operación aeronaval norteamericana conocida como “martillo de media noche” fue ejecutada con maestría y suficiencia, técnicamente impecable, involucró a más de 100 aviones, 14 bombas antibúnker y 30 misiles Tomahawk; la historia ha demostrado que ganar una batalla no implica ganar la guerra, o alcanzar sus objetivos políticos. En el caso de Vietnam, por ejemplo, el Ejército estadounidense nunca logró destruir la voluntad de lucha de la guerrilla del Viet Cong, e Israel tampoco logró, con la guerra de los seis días, resolver el problema palestino.

Ciertamente vivimos un momento de........

© Expansión