menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cangrejos de plástico; la vivienda como refugio precario en un México excluyente

5 0
27.06.2025

En un episodio reciente del podcast del reconocido periodista colombiano Roberto Pombo, surgió una imagen que, a primera vista, parece digna de un gabinete de curiosidades: los cangrejos ermitaños, ante la dificultad que implica encontrar conchas naturales, hoy se atrincheran dentro de botellas de plástico, latas y tapas, parte de los desperdicios que llegan a las playas.

Esa imagen de un animal cargando basura para sobrevivir, se me quedó dando vueltas, ¿no estamos acaso ante la misma escena cuando millones de familias mexicanas convierten la vivienda en un artículo de lujo y aceptan refugios precarios?

En una radiografía del mercado inmobiliario que realizamos recientemente, se confirma la sospecha: el ingreso promedio crece a ritmo de tortuga (1.3% real anual), mientras el valor del metro cuadrado en zonas urbanas se dispara por encima del 6%. Cada punto de esa brecha empuja a los hogares hacia “conchas” cada vez más pequeñas, más caras y, sobre todo, más lejanas del trabajo, la escuela y el........

© Expansión