menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La revolución de la IA en la industria de consumo masivo

8 0
25.01.2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente el panorama de la industria de consumo masivo, especialmente en el canal tradicional, donde la competencia es feroz y la necesidad de adaptación es más que obligada. En este artículo, explicaré, y compartiré algunos ejemplos, sobre cómo las marcas y los mismos detallistas están adoptando la IA para modernizarse y competir eficazmente en el entorno minorista mexicano.

En un país como México, donde el canal tradicional es el más frecuentado por los hogares, y el cual es un pilar fundamental de la economía; los tenderos enfrentan el desafío de mejorar su eficiencia y relevancia ante el auge del comercio electrónico y otros formatos que compiten por el gasto del consumidor. Bajo este contexto, la IA se ha convertido en una herramienta esencial, un habilitador, que permite el desarrollo del canal al fortalecer la relación entre las marcas y consumidores con los puntos de venta.

¿Cómo es esto posible? Una práctica común es el uso de vendedores virtuales (B2B) impulsados por IA a través de aplicaciones de mensajería instantánea para conectar y mejorar la relación con los tenderos e impulsar las ventas de sus negocios. Esta práctica aventaja en el canal tradicional a modelos de venta digital, por su rapidez y naturalidad de uso, como lo puede ser una plataforma de e-commerce. De esta manera, por primera vez, y a partir de la proliferación de estas tecnologías, es que las marcas tienen la capacidad de comunicarse, interactuar, construir........

© Expansión