menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La adicción detrás de ChatGPT, ¿la IA está robando nuestra creatividad?

3 1
24.06.2025

Imagina que tienes en tu cerebro un "termostato" para la creatividad: giras la perilla hacia arriba y surgen ideas novedosas, la giras hacia abajo y las ideas se vuelven más enfocadas y prácticas. Esa perilla existe realmente y se llama dopamina, una sustancia química que tu cerebro usa para regular cuánto exploras nuevas ideas antes de decidirte por una.

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) tiene su propia versión digital de este termostato. Los modelos generativos, como ChatGPT, utilizan un ajuste conocido como "temperatura" para controlar qué tan originales o convencionales serán sus respuestas. A mayor temperatura, más impredecible y creativa será la respuesta, mientras que una temperatura baja produce respuestas seguras y predecibles.

Aunque esto suena fantástico, existe un riesgo oculto. Al igual que las redes sociales, estas tecnologías pueden aprender a "hackear" nuestro sistema de recompensas cerebral. Cada vez que recibimos una notificación atractiva o una idea aparentemente brillante generada por la IA, nuestro cerebro libera pequeñas dosis de dopamina, generando placer instantáneo. Sin embargo, si abusamos de esta estimulación artificial, corremos el riesgo de caer en patrones........

© Expansión