menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La universidad como catalizador de la innovación

3 0
25.07.2025

Las universidades tienen la misión fundamental de generar conocimiento útil y aplicable, y demuestran su capacidad de impacto en el entorno. Según el Índice Mundial de Innovación (GII) 2024 de la OMPI, México se posiciona como la tercera economía más innovadora en América Latina (56º a nivel global entre 133 países), superado por Brasil (50º) y Chile (51º).

Un rasgo típico que explica esta realidad es la pérdida constante de competitividad relativa del agregado de la estructura productiva que ha implicado un desplazamiento de empresas fuera del mercado, una pérdida de interrelaciones productivas innovativas, y un desplazamiento del grueso de la ocupación hacia actividades de menor productividad relativa o cuyo crecimiento real ha sido muy lento. Progresivamente se ha debilitado la dinámica empresarial, –empresas de menor complejidad, cuyas ventajas competitivas se han ido erosionando al no poder desarrollar estrategias de innovación-.

Si bien los pilares de innovación de México (Instituciones: 106º; Infraestructura: 71º; Sofisticación del mercado: 56º; Sofisticación empresarial: 56º; Producción de conocimientos y tecnología: 55º) revelan desafíos, el país demuestra sólidas fortalezas en la materialización de la innovación: ostenta el primer puesto mundial en exportaciones de productos creativos, el 11º en exportaciones de alta tecnología y el 15º en fabricación de alta tecnología. Estos........

© Expansión