¿Estamos listos para competir en semiconductores?
La pregunta clave es simple pero profunda: ¿está México preparado para jugar un papel fundamental en la industria global de los semiconductores? La respuesta, aunque incómoda, es clara: aún no.
Pese a los avances visibles —como la presencia de empresas relevantes en Baja California, tal es el caso de Skyworks en Mexicali o Qualcomm e Infineon en Tijuana— México aún no figura como un actor estratégico en la configuración de la cadena global de valor de semiconductores. En otras regiones del país, como Jalisco, existen centros de diseño importantes, como el de Intel, así como empresas emergentes como Circuify. No obstante, seguimos sin consolidar una cadena de suministro robusta que nos coloque entre los grandes: Taiwán, Corea del Sur, Malasia, Japón o Singapur.
Uno de los factores más críticos es la infraestructura técnica y humana. Aunque varias universidades mexicanas han comenzado a desarrollar programas enfocados en el diseño y manufactura de semiconductores —UNAM, CETYS Universidad, Universidad Tecnológica de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Baja California, el Tec de Monterrey,........
© Expansión
