menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Flexibilidad y apertura, capacidades clave en la estrategia organizacional

5 1
22.03.2025

Las organizaciones enfrentan retos constantes derivados de cambios abruptos en su contexto relevante. Estas presiones externas (mercado, tecnología, políticas, entre otros) exigen ajustes internos estratégicos (prioridades, objetivos y procesos) para minimizar impactos negativos o aprovechar oportunidades emergentes.

La capacidad de adaptación no es uniforme: algunas organizaciones logran evolucionar con mayor éxito, tomando decisiones que apalancan su futuro sin perder de vista su identidad y valores fundamentales.

La flexibilidad y la apertura se convierten en capacidades clave que deben integrarse de manera intencional en la estrategia organizacional. Pero ¿qué implica realmente ser una organización flexible y abierta? ¿Cuáles son los elementos que permiten su desarrollo? Aunque cada organización tiene respuestas particulares a estas preguntas, existen algunos principios esenciales que pueden guiar el camino:

1. No rompas con tu historia: Construir y diseñar el futuro de tu empresa debe partir de su visión y valores fundacionales. Si rompes con aquello que le dio sentido a la empresa, puedes perder el rumbo y dirección. Serás como una rémora que va pegada al pez grande.

2. Involucra a tu propia gente: No hay nadie más sensible a lo que necesita modificarse y lograrse que quienes libran las batallas de la operación y la gestión todos los días. Si bien es clave traer ideas frescas, el aporte de las personas que ya conforman la organización es esencial. La apropiación y el compromiso........

© Expansión