Hiperpersonalización, el nuevo estándar para la lealtad del cliente
En un entorno donde los consumidores están expuestos a cientos de estímulos diarios, captar su atención ya no es suficiente. Hoy, las marcas compiten por algo mucho más valioso: la relevancia. Y en esa competencia, la hiperpersonalización se ha convertido en el diferenciador clave para construir relaciones duraderas y auténticas con los clientes.
Por ejemplo, una conocida plataforma de streaming utiliza algoritmos que analizan los hábitos de consumo de cada usuario para recomendar contenido específico. Lo que no solo incrementa el tiempo de uso, sino que genera una sensación de conexión personal con la marca.
No hablo de personalización básica (como incluir el nombre del usuario en un correo), sino de una estrategia mucho más sofisticada que combina datos, Inteligencia Artificial (IA) y automatización para entregar experiencias únicas, contextuales y emocionalmente resonantes. Se trata de entender no sólo quién es el cliente, sino qué........
© Expansión
