China, Estados Unidos y los nuevos riesgos geopolíticos
La reciente cumbre entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur ha sido recibida con un cierto alivio por la opinión pública internacional, en especial ante la escalada de declaraciones agresivas, aranceles adicionales y otras medidas proteccionistas que China y Estados Unidos habían intercambiado durante las semanas anteriores.
Más allá de la retórica de las declaraciones de los dos gobiernos, los datos muestran la fuerte interdependencia económica entre ambos países. Además, hoy se puede observar un matiz especial: la creciente dependencia económica de Estados Unidos y de la UE en relación a China en algunos sectores críticos. La evidencia es clara. Apple sigue dependiendo en productos que generan más de un 90% de sus ingresos de la compleja y sofisticada cadena global de suministros con base en China. Nvidia diseña sus chips avanzados, pero depende en su fabricación de TSMC y sus plantas en Taiwán. China sigue siendo la gran fábrica del mundo, también para Estados Unidos. La cadena de suministros de muchas empresas y sectores sigue teniendo una gran dependencia de China, bien por las materias primas necesarias o por el liderazgo manufacturero chino en numerosos sectores críticos. Son muchas las empresas occidentales cuya eficiencia operativa y/o sus ingresos siguen dependiendo de China.
El conflicto entre China y la UE sobre Nexperia (una empresa china de semiconductores que suministra a muchos fabricantes de automóviles y equipos de diagnóstico médicos occidentales) es un claro exponente. Su filial holandesa fue nacionalizada por el Gobierno de Países Bajos hace unos días con el pretexto de que su propiedad de origen chino planteaba problemas de gobierno corporativo. En realidad, el problema es la dependencia que la UE tiene de esta empresa, que es un exponente de la superioridad tecnológica china en sectores diversos. La reacción inmediata de Pekín fue bloquear la exportación de chips finales a Europa, lo que tuvo un impacto directo en la valoración y las expectativas de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta