#Entrelíneas | Guerra comercial a la vista
¿Qué capacidad de maniobra tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum para librar la batería de amenazas que Donald Trump está lanzando en contra de México? ¿Qué medidas de retaliación ejecutar para presionar al gobierno de Estados Unidos, sin que ello implique un daño para el país? ¿Qué estrategia seguir para evitar una guerra comercial? ¿Cuándo podría declararse el fin de esta batalla?
A mediados de esta semana, se tendrán elementos para despertar nuestro optimismo o documentar nuestro pesimismo. Este miércoles, se conocerá el calibre de las amenazas arancelarias lanzadas por Donald Trump, mismas que, de aplicarse, pondrán en jaque el libre comercio en América del Norte. El T-MEC está en riesgo y, con éste, el capítulo más importante de este acuerdo comercial: el automotriz.
El episodio que hoy se registra con la industria automotriz ya se había vivido, de algún modo, durante la primera era presidencial de Donald Trump. En aquellos cuatro años (2017-2021), el entonces presidente de Estados Unidos aprovechaba cualquier evento frente a sus grandes audiencias, y electores, para acusar que la industria automotriz basada en México se ‘robaba’ miles de empleos y, de paso, lanzaba a las firmas estadounidenses un mensaje con ciertos ribetes amenazantes: ‘inviertan en casa y contribuyan a recuperar la grandeza de Estados Unidos’.
Bajo estos antecedentes, la industria automotriz mexicana, incluyendo a las firmas estadounidenses que son parte de ésta, consideraban que la ‘caja de sorpresas’ con la que gobernaría Donald Trump, en su segunda etapa presidencial, no necesariamente integraría una narrativa, aún más extrema, que la que usó anteriormente; es decir, los jugadores de dicha industria tenían presente que los ataques trumpistas alrededor suyo continuarían, pero no subirían de tono y, mucho menos, se materializarían.
Así, durante los días previos al cambio de gobierno en Estados Unidos, los ánimos se mantenían relativamente tranquilos. Sí, se pensaba que en cualquier momento volverían los ataques, pero........
© Expansión
