menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Castigar el ciberacoso o aplicar la “Ley Mordaza”?

2 1
08.07.2025

De acuerdo con el INEGI, una de cada cinco personas usuarias de internet en México fue víctima de ciberacoso en 2023. Esto equivale a 10.3 millones de mujeres mexicanas.

Gracias a la Ley Olimpia, que reconoce y sanciona la violencia digital, especialmente la difusión no consentida de contenido íntimo, se puso en el radar noticioso y de la sociedad un acto que llevaba años ocasionando daños en total silencio e impunidad. El ciberacoso, sobre todo aquel que involucra temas de género, se convirtió en un salvavidas para miles de personas que lo han sufrido o, desafortunadamente, lo van a sufrir.

Sin embargo, esta Ley también ha abierto la puerta a otras legislaciones que, con una interpretación ambigua, buscan un beneficio personal o de un cierto grupo político o en el poder. El último caso es el de Puebla, donde el Congreso Estatal aprobó el artículo 480 en la Ley de Ciberseguridad para incluir un nuevo delito: el ciberasedio.

A diferencia de la Ley Olimpia, en Puebla el delito de ciberacoso no menciona palabra alguna relacionada con........

© Expansión