#ColumnaInvitada | Los límites de una política paranoica. Trump frente a la realidad migratoria
En diversos espacios he repetido el argumento: los deseos de la política migratoria de la administración Trump y la realidad, eventualmente, van a cruzar sus caminos y los resultados van a estar muy lejos de los deseos de una narrativa paranoica que sigue empoderada por el nivel de aprobación pública que tiene la propuesta sobre redadas masivas y deportaciones, pero que gradualmente comienza a afectar a sectores económicos que tienen poder e influencia.
La población de Estados Unidos representa apenas el 4% de la población mundial, pero alberga al 17% de todos los inmigrados en el sistema de naciones. Esta población ha creado enclaves productivos cuya naturaleza, funcionamiento y viabilidad se mueve casi en su totalidad por la mano de obra no regulada, que en números estrictos representa el 5% de toda la fuerza laboral en este país.
Apostar por una deportación masiva del 5% de la fuerza laboral es, literalmente, un auto sabotaje a la economía nacional, lo que podría desencadenar un........
© Expansión
