Ya no son narcos, son algo peor. ¿Cómo los enfrentamos?
“Tenemos la mala costumbre de etiquetar como obra del ‘narco’ cualquier delito grave. Le colgamos el adjetivo ‘narco’ a cualquier red criminal sofisticada o manifestación de violencia mediática. Así, hay ‘narcomantas’, ‘narcotúneles’ y ‘narcopolíticos’. En resumen, le decimos ‘narco’ a algo que hace mucho que dejó de ser eso. La categoría ‘narco’ está superada y oscurece mucho más de lo que aclara”. Si la memoria no me falla, ésas fueron las palabras de Adrián López, director del periódico Noroeste , en un evento de reflexión sobre la violencia en la Universidad Iberoamericana, en el que tuve el gusto de coincidir con él.
El Programa de Seguridad Ciudadana , coordinado por Ernesto López Portillo, organizó este evento. Con la guía de algunos especialistas, discutimos por qué los indicadores para medir el éxito de la estrategia de seguridad del gobierno federal están rebasados. La obsesión nacional con la cifra oficial de homicidios dolosos es insana: más allá de los problemas de contabilidad, la manipulación de cifras, el bajo índice de denuncias y el altísimo porcentaje de impunidad, ese dato no es suficiente para comprender las complejidades de la violencia que nos aqueja.
Por eso, las palabras de Adrián López son especialmente........
© Expansión
