menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los militares, la corrupción y el gran reto para Sheinbaum

5 20
10.09.2025

El operativo del gobierno federal contra el huachicol fiscal, que dejó 14 personas detenidas (tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas), es un paso muy importante en la dirección correcta. La captura de marinos de alto rango es una refrescante excepción a la tradición de impunidad militar y el enfoque del operativo —desmantelar una red de corrupción y criminalidad, y no solamente perseguir a un pez gordo que acapare la atención mediática— es digno de reconocerse.

Sin embargo, si el gobierno de la presidenta Sheinbaum realmente está interesado en seguir desmantelando redes de corrupción y criminalidad que involucren a las Fuerzas Armadas, los retos serán enormes.

En su conferencia de prensa del fin de semana, Omar García Harfuch fue cuidadoso al minimizar la participación de la Marina en la red de huachicol: “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, declaró el secretario de seguridad. Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz se apresuró a agradecer la cooperación con la investigación del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina durante el sexenio de López Obrador, tío político y padrino laboral del vicealmirante Manuel Roberto Farías , uno de los líderes de........

© Expansión