menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La incertidumbre es la nueva normalidad

3 1
16.07.2025

La noticia de la semana pasada fueron las agresivas cartas de Donald Trump, con las cuales el presidente estadounidense amenazó con imponer o aumentar los aranceles a distintos países, incluyendo a aliados históricos de Estados Unidos, como Corea del Sur, Japón y la Unión Europea, y a socios comerciales, como Canadá y México. Si bien el tono de esas misivas fue de amenaza, intimidación y firmeza, la realidad es que el objetivo de la mayoría de ellas fue ampliar la fecha límite que el propio Trump había planteado para imponer aranceles si los demás países no cumplían con determinadas condiciones (algunas de ellas ligadas a temas comerciales, otras a cuestiones diplomáticas y otras más a asuntos de política interna).

Por ese motivo, los mercados reaccionaron con cautela. Al parecer, los inversionistas tomaron estas cartas como mecanismos de presión política para que los países cedan ante los intereses estadounidenses y no tanto como una intención genuina de imponer aranceles altos por tiempos prolongados.

No obstante, el nerviosismo en el entorno de negocios es palpable y es aún mayor entre los mandatarios de los países afectados. Aunque nadie sabe con certeza hasta dónde está dispuesto a llegar Trump y pese a que poco a poco va quedando claro que los aranceles están funcionando más como una palanca para ejercer presión diplomática que como una auténtica herramienta de política económica e industrial, los líderes de las naciones amenazadas........

© Expansión