El 'One Big Beautiful Act': dos retos y una oportunidad
Dicen por ahí que prioridad que no se refleja en el presupuesto es demagogia. A seis meses de tomar posesión del cargo, Donald Trump propuso al Congreso de los Estados Unidos un proyecto de ley que denominó One Big Beautiful Bill, para establecer las directrices de recaudación y gasto que le permitieran ejecutar su agenda política. Como lo advirtió a lo largo de su campaña presidencial, éste incorporó importantes reducciones de impuestos, recortes a programas alimentarios y de salud, así como aumentos significativos al gasto en defensa y seguridad fronteriza, entre otros. De este modo, la legislación, convertida en One Big Beautiful Act (OBBA) con su aprobación el pasado 4 de julio, ha sido calificada como una de las iniciativas más trascendentales de esta generación, por su potencial para transformar el statu quo.
Y es que, más allá de constituir una pieza legislativa de política interna, también se ha posicionado por su potencial orientador de política exterior. De particular relevancia para México y para la relación bilateral, vale la pena destacar tres elementos; dos de ellos pueden presentar retos significativos, mientras que uno puede presentar una oportunidad.
Como se ha observado, el tema migratorio ha dominado las prioridades de política........
© Expansión
