menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Margen financiero

6 2
20.09.2025

En menos de tres meses, la 4T y la Junta de Gobierno del Banco de México aprenderán, por las malas, una dura lección. Al haber dejado a la deriva el margen financiero, pronto se registrará una gradual, pero pertinaz, descomposición en la relación de la banca con su clientela. De nada servirá la tasa de referencia, las relevantes serán aquellas que fijen los intermediarios, siendo éstas notoriamente distantes del parámetro oficial. De poco, o nada, servirán las presiones de la autoridad hacendaria, o la obsequiosa conducta del instituto central. El mercado bancario entrará en un viciado proceso en el que se restringirá el crédito y se elevarán las tasas, provocando, precisamente, lo que se quiere evitar, un creciente entorno de impago de los adeudos bancarios.

Así es, poco importa donde empezará el círculo vicioso, lo real es que los banqueros cerrarán la llave, pretendiendo evitar pérdidas, pero provocarán que la actividad comercial e industrial se pasme, lo que, como es lógico de suponer, propiciará un estancamiento económico en el que el deterioro de la cartera resulta inevitable.

Se dirá que no es responsable el otorgamiento de crédito en un entorno de caída en el ingreso de las familias, y éstas, al ver la cerrazón de los administradores bancarios, disminuirán el consumo, ahondando la situación crítica. Sí, poco importa dónde comience, el caso es que ya están dadas las condiciones para que la cartera de crédito comience a ser un problema, poniendo a prueba las fantasiosas reservas que la CNBV dejó pasar como si realmente existieran. En unas cuantas semanas, se verá que los pasivos son reales y crecientes, y que los activos no tanto. Los espejismos contables no podrán paliar la dura cara de la astringencia bancaria.

No es la primera vez que pasa. La desconfianza provocada por una tensa relación con nuestro principal socio comercial; la falta de credibilidad en el rumbo de las finanzas públicas, así como la voracidad de los titulares de licencias bancarias nos conducen a un escenario en que no se prestará, porque no hay flujo que técnicamente respalde el cobro, y no habrá flujo, porque el crédito es escaso y caro. Todo mundo se va a atrincherar, lo que agravará la situación.

Sin embargo, al........

© Expansión