menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De pensiones y presiones

2 0
06.09.2025

La secretaria Buenrostro, sin saberlo, ha invocado la soga en casa del ahorcado. Las pensiones, jubilaciones y haberes de retiro a cargo del erario son una bomba de tiempo, cuya mecha corta, al parecer no ha sido advertida por la zarina anticorrupción. La usó como instrumento electorero y de denostación del pasado, pero dio inició a un complejo proceso en el que los platos rotos serán pagados por la presente administración.

Sí, desempolvando el asunto que usara el tabasqueño para agredir a Amparo Casar, ha llamado la atención sobre uno de las más espinosas e inexplicables caras del abuso de recursos públicos, cuyo costo es evidente no le ha quedado del todo claro. Se usó aquel expediente para señalar que existen pensiones multimillonarias en Pemex, así como en lo que fuera el extinto organismo Luz y Fuerza del Centro; sin embargo, se dejó de advertir que, al jalar la cobija, quedaron al descubierto muchos otros personajes, algunos, cercanos a la presente administración.

El contrato colectivo de la CFE, al tiempo de la liquidación de la extinta entidad del sector eléctrico, y el de ésta, eran prácticamente iguales. Las críticas, acusaciones y señalamientos que se enderezaron en contra de Luz y Fuerza resultaban igualmente aplicables a la CFE. Sí, todo lo que se dijo por Calderón para destruir a la centenaria empresa, se podía, y se debió decir, de la hoy empresa improductiva del Estado, empezando por las pensiones, y por un sinnúmero de exóticas prestaciones pactadas en favor de los burócratas de la industria eléctrica.

En realidad, la extinción de Luz y Fuerza se debió a un diferendo que impedía que Calderón dar a empresarios cercanos, un enorme negocio relacionado con la red de fibra tendida en la capital, misma que, en el extinto contrato colectivo era señalada como materia de trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas. La falta de experiencia y conocimiento, tanto del Calderón, como de Lozano, los llevó a pensar que, ordenando la extinción de la otrora entidad pública, precipitarían la desaparición del sindicato. La torpe decisión no llegó lejos. Establecer diferencias laborales entre Luz y Fuerza y la CFE siempre fue, y ha sido, artificial. El aludir a las pensiones de una y de otra, de manera diferenciada, no tiene sino un claro tinte político.

Resulta pues extraño que le preocupen los pagos exagerados, a pesar de que tienen un claro origen contractual, en tanto no le provoca consternación los puestos, contratos, y, porque no decirlo, prebendas y privilegios de los que gozan los ex directores de la peor petrolera del mundo, incluyendo, por supuesto, también a los bisoños miembros........

© Expansión